Provincia de Yarowilca
Yarowilca es una provincia peruana del departamento de Huánuco. Limita por el norte y por el oeste con la Provincia de Dos de Mayo, por el este con la Provincia de Huánuco, y por el sur con Provincia de Lauricocha.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.
LUGARES TURÍSTICOS
|
Garu
Lugar arqueológico, localizado sobre el pueblo de Choras a 90 Km de la ciudad de Huánuco a 3600 msnm. Y se extiende por unos 1 300 m. de ancho, se visualiza un ordenamiento de paisaje, calles, distribución jerarquizada y la presencia de Chullpas, son ruinas pre-incaicas, se le considera como uno de los más grandes del alto Marañón y a la vez considerando como capital del imperio de Yarowilca existiendo una estrecha relación con la ocupación del valle de Tantamayo por la similitud en cuanto a la Técnica de la construcción y concentración de la población.
Lacshahuarina (Corona del Inca)
Se encuentra ubicado en el pueblo de Ayapiteg, a 60 Km al Oeste de Huánuco. En este lugar se puede apreciar una enorme roca natural que toma la apariencia de una misteriosa corona, se levanta airosa e imponente sobre una loma. Esta maravillosa obra de la naturaleza toma diferentes coloraciones en el lapso del día.

Mazur
Se encuentra ubicado a 2 Km de la ciudad de Chavinillo en la cima del cerro del mismo nombre, es un asentamiento humano preinca con un conjunto de estructuras pétricas, que son habitaciones y mausoleos que aún necesitan ser estudiadas para demostrar su antigüedad y el tiempo de permanencia que tuvieron los habitantes, su posición y aspecto es de carácter defensivo y de vigilancia.
Tacaj
Se encuentra ubicado a quinientos metros de la ciudad de Chavinillo en la colina del mismo nombre, frente de la capital del Distrito de Chavinillo.
Huamash
Es gigantesca roca que toma la apariencia de un hombre, desde el cual se puede divisar a la mayoría de los pueblos y territorios de los ocho distritos de Yarowilca.
Tumanhuari
Ubicado en el distrito de Obas, en el caserío del mismo nombre, imponentes construcciones semicirculares pre-incas donde resalta el torreón central o centro de ceremonias tiene una ubicación estratégica.
Chusco Cocha
Es considerada las más bellas lagunas de este distrito; la primera y la segunda laguna tiene aproximadamente un radio de unos 200 m. cada uno, sus aguas son de color verde claro, la tercera laguna es ligeramente más pequeña y la cuarta laguna es la más grande y profunda y el color de sus aguas son de verde oscuro, pero en todas ellas existen abundante trucha, están ubicadas uno debajo del otro, las aguas que desembocan forman pequeñas cataratas que hacen que el paisaje sea aún más hermosa y está rodeado por montañas altas y rocosas en donde habitan distintos tipos y especies de animales (venados, zorros, búhos y otros), su flora está constituido por ichu, flores silvestres, hierbas medicinales y otras plantas característicos de estas altitudes, también podemos encontrar muchas aves oriundas y migratorias.
HUAMASH

wuaoo
ResponderEliminar