GASTRONOMIA

GASTRONOMÍA

- Destacan: Caldo de gallina, Pachamanca, Picante de cuy, Asadode cordero, Mazamorra de tócosh, quinua y calabaza, Lushco, Almidón de papa, Papa rallada, Mote de trigo, habas y maíz, Sango de trigo, Humitas, Ensalada de chochos, Chicharrones con mote, Cancha y papa, Yacucaldo, Caldo verde, Locro de papa, Cancha de trigo y de maíz, Machca de cebada,trigo y habas, Panco, Picante de olluco con charqui, Cascarón de cerdo.
 
- Dulces: Pan de maíz, Dulce de papa rallada,Mazamorra de mashua, Bollitos, Panqueque, Trucay tanta, Pan de agua, Jara tanta,Dulce de almidón de papa.

- Locro de cuy.- Es una sopa suculenta que preparan los señores expertas en cocina, en todas las actividades de las fiestas costumbristas e institucionales. Históricamente se recuerda que este plato típico se preparaba en acontecimientos o visita de las autoridades a las comunidades campesinas y otras reuniones oficiales. En la actualidad está declarado como patrimonio y plato típico plato de la provincia.

- La Pachamanca.- Es otro plato típico de la provincia que se prepara en todas las actividades oficiales y celebración de Aniversario como plato oficial. En épocas antiguas las comunidades campesinas preparaban la pachamanca, como pago a la pachamama y losque trabajaban en épocas de chacmeado recibían platos suculentos de pachamanca como pago del jornal, hoy esta tradición va en extinción por que los campesinos se han acostumbrado a recibir el pago en moneda. Sería importante que esta tradición sea retomada.

- Bebidas: Agua de pichiuquita, Chicha de jora,Chicha de vallico, Shinguirito, Aloja, Shanag o café.

1 comentario:

  1. Hermoso lugar, he saboreado la gastronomía y he paseado por esos lares.

    ResponderEliminar